El sistema se basa en dos componentes:
- El servidor de correo, un programa que gestionara el envío y almacenamiento del correo.
- El cliente de correo, una aplicación diseñada para recibir y enviar el correo, y almacenarlo en la máquina del destinatario.
Conceptos básicos
Dirección de correo: Es un tipo de enlace URL que indica el usuario destinatario de un determinado mensaje y el servidor en el que dicho usuario recogerá el correo, separando ambas por un carácter arroba ( @ ). Un ejemplo de dirección podría ser usuario@servidor.com. Las direcciones de correo electrónico son únicas, en el sentido de que no puede existir dos usuarios con el mismo nombre en un servidor de correo ni dos servidores de correo con el mismo nombre. También hay que tener en cuenta que el nombre de usuario solo podrá contener caracteres alfanuméricos o los caracteres punto ( . ), guion ( - ) o guion bajo ( _ ).Funcionamiento interno del sistema
Como paso previo a su uso se crea una cuenta de correo en el servidor mediante algún tipo de mecanismo externo (configuración manual, programas externos, etc). Esta cuenta se compone de un nombre de usuario y una clave y permite a un usuario identificarse y autenticarse, es decir, tanto definir que es el receptor de un determinado correo como verificar su identidad cuando requiera descargar su correo. Una vez que un usuario ya dispone de una cuenta de correo en un servidor, ya podrá recibir correo en esa maquina. Cuando un usuario se conecta al servidor, su cliente de correo electrónico autentificara su identidad mediante nombre de usuario y clave y, si el servidor le reconoce como usuario valido, realiza dos tareas:- Descarga una lista de los mensajes que tenga el servidor almacenado para el usuario.
- Envía al servidor una lista de mensajes que desea enviar.
El servidor tomara esta lista de mensajes a enviar y, uno por uno, ira enviando los mensajes a los servidores en cuestión. Cuando el servidor reciba un correo para un determinado usuario, comprobara si ese usuario concreto esta en su lista de usuarios, y si existe un usuario con ese nombre almacenara el correo a espera de que ese usuario se conecte al servidor, momento en que el servidor le enviara todos los correos que tenga almacenados para el. Si el usuario al que va destinado un mensaje no existe, el servidor receptor puede optar por enviar de vuelta un correo indicando que no existe dicho usuario, o ignorar el envío del correo.
Los mensajes pueden llevar archivos adjuntos a su contenido. El contenido del mensaje solo puede ser texto ascii estándar, por lo que los archivos que se adjunten se convertirán a base64 codificando cada bite del fichero como dos caracteres hexadecimales (detalle este a tener en cuenta, ya que hace que el tamaño transmitido sea el doble del tamaño de los ficheros adjuntos).
Las cuentas de correo (según el estándar) no caducan, si bien por motivo de mantenimiento es practica habitual que una cuenta "abandonada" durante mucho tiempo acabe siendo desactivada (borrada).
Tomado de: WikiLibros
No hay comentarios:
Publicar un comentario