miércoles, 27 de noviembre de 2013

Motores de Búsqueda


Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.
Fuente: Wikipedia


Buscadores más utilizados y sus diferencias

Su éxito estaba basado en parte en el concepto de popularidad basado en PageRank, bajo la premisa de que las páginas más deseadas eran más enlazadas por otras páginas que el resto. Esta idea permitió a Google disponer las páginas de una determinada búsqueda en función de su importancia, basada en este algoritmo, esto es, las páginas más enlazadas por otras páginas se mostraban en primer lugar. La interfaz minimalista de Google se hizo muy popular entre los usuarios y desde entonces ha tenido un gran número de imitadores


Google y muchos otros buscadores no sólo usaban PageRank, sino más de 150 criterios para determinar la pertinencia de una página. Las características fundamentales de este buscador se presentarán en el módulo siguiente.




En 2004, Yahoo lanzó su propio buscador basado en una combinación de tecnologías de sus adquisiciones y proporcionando un servicio en el que ya prevalecía la búsqueda en Webs sobre el directorio.



El más reciente de los grandes buscadores es Live (antes MSN Search), de Microsoft, que previamente dependía de otros para listar sus búsquedas.
En 2004 debutó una versión beta con sus propios resultados, impulsada por su propio robot (llamado msnbot). Al principio de 2005 comenzó la versión definitiva.


El mercado está ahora dominado por Google, Yahoo y Microsoft. El resto de grandes buscadores tienden a ser portales que muestran los resultados de otros buscadores y ofrecen, además, otro tipo de contenidos que tienen mayor o menor importancia en la página como hace el propio Yahoo!


Ask es un buscador donde puedes "preguntar" por lo que estas buscando, ya sea que busques la respuesta a una duda o que simplemente quieres encontrar un archivo concreto. Es un buscador con una agradable interfaz gráfica, provee servicios de búsqueda en la Web, búsqueda de imágenes, vídeo, Mapas y Direcciones, Noticias, y una sesión de búsquedas para compras en Internet. Aunque en verdad es un buscador bastante limitado en servicios al usuario.



Fuentes: 
Wikipedia
Programa Integración de Tecnologías a la Docencia - U de A

No hay comentarios:

Publicar un comentario